
La reseña dice lo siguiente:
"Las universidades siempre fueron inmejorables canteras para el nacimiento de escritores. Certámenes y talleres han estimulado permanentemente la creación, contribuyendo así al buen estado de las letras nativas. Esa sanísima costumbre, natural y comprensible en centros que albergan la especialidad de Literatura, como San Marcos y la Católica, se ha mantenido sin cortapisas y buen criterio en instituciones fundadas con posterioridad. Una de ellas es la Universidad de Lima, de cuyas aulas han emergido voces como Diego Otero y Gastón Agurto, entre otros poetas ya incorporados a las discusiones y recuentos.
Alberto Schroth Prilika (Lima, 1985) se suma a la nómina mediante Sala de montaje (2007), volumen dividido en tres partes que conservan una aceptable unidad estilística. Ella se afirma en una tendencia a la construcción de imágenes utilizando, como materia prima, vocablos prosaicos y cotidianos. Una vez instalados en el nuevo entorno, los signos asumen una identidad diferente, animando los aparentes propósitos del autor: una especie de fantasmagoría afín al cine y a las artes plásticas, de la que sólo se aprecian destellos fugaces, a la manera de una linterna mágica."
Para leer la nota completa puedes visitar este enlace (aquí).
No comments:
Post a Comment